Tips para prepararte para tu Entrevista de Trabajo

Tener una entrevista de trabajo puede ser un evento estresante. En tu mente sólo está en que quieres obtener el empleo a toda costa, y para eso quieres dar una excelente impresión a tus entrevistadores.
Las entrevistas son muy breves, y cada segundo puede hacer la diferencia entre ser contratado o tener que seguir buscando empleo. ¿Te sientes preparado? ¿Estás dando buenas primeras impresiones?
El truco de las entrevistas de trabajo está en los detalles. Ten en mente que los reclutadores están entrevistando a varios aspirantes al trabajo, y las entrevistas duran unos minutos. Llegar a la entrevista con una buena actitud, preparación e imagen, será vital para elevar las probabilidades de que seas contratado.
Aquí en Process Value te pasamos unos excelentes tips para tener éxito en tus entrevistas de trabajo.
1.- Fuera los pensamientos negativos.
En una entrevista de trabajo no te puedes permitir llevar contigo esos malos pensamientos. “No me van a contratar”, “no tengo lo que hace falta para este trabajo”… Todos esos pensamientos los debes dejar atrás. No importa si en el pasado tuviste malas experiencias en tus entrevistas, cada entrevista de trabajo es un borrón y cuenta nueva. Depende de ti cómo quieres hacerle frente a esta entrevista.
Ve a las entrevistas como nuevas oportunidades. Hay que llegar a las entrevistas sin pensamientos negativos y con la frente en alto.
2.- Seguridad, seguridad y seguridad.
Después de eliminar cualquier rastro de pensamiento negativo o derrotista de tu mente, es momento de ganar seguridad. No fue suerte por lo que la empresa se interesó en ti para una entrevista, si te llamaron, es porque vieron algo en tu perfil que les ha llamado la atención. Ten por seguro que puedes ser el candidato ideal para la empresa, ¡demuestra que lo eres con seguridad!
3.- Conoce la empresa.
Tómate el tiempo de conocer más a fondo la empresa que quiere entrevistarte. Entra a su página web, a sus redes sociales, conoce más a fondo el perfil de la compañía para descubrir qué perfil buscan en sus trabajadores. Así no sólo llegarás con más confianza a la entrevista, sino además con más herramientas.
Muchas empresas publican su misión, visión, valores y demás detalles que describen sus formas de trabajar y lo que consideran importante en su ámbito laboral. Descúbrelas y llega armado con buenos argumentos en base a los intereses de los entrevistadores.
Una excelente idea es conocer a fondo sobre el giro del negocio. Conoce más a fondo el mercado donde tu empresa se desenvuelve y llega con buenas herramientas a tu entrevista.
4.- Estudia la oferta de trabajo
Ese anuncio que leíste en el periódico o en algún sitio web te puede dar muchas herramientas para tu entrevista. Estudia esa oferta de empleo a detalle como prestaciones, horarios, salarios que ofrecen, condiciones laborales, actividades del puesto que ofrecen, estudios y competencias requeridos. Todo esto ayuda armar el perfil de empleado que la empresa necesita.
Nos puede decir cosas como ¿es una empresa grande, mediana o pequeña? ¿Cuál es el nivel de exigencia? Pero sobre todo, ¿cuáles son los requisitos que buscan en ti? Esto te permitirá armar tu perfil para vender tus habilidades a la empresa.
5.- Estudia tus respuestas
Todas las entrevistas de trabajo están repletas de preguntas que no sólo se enfocarán al nivel profesional, sino también al personal. Prepárate para responder a esas preguntas complicadas ensayando una posible entrevista en tu cabeza días antes.
Los nervios y el estrés pueden nublar la mente, pero si nos preparamos y ensayamos días antes, ten por seguro que te sorprenderás de los fluido que serán tus respuestas sin importar lo complicadas que puedan ser.
6.- Cuida los detalles
Insistimos, la entrevista es un acontecimiento que dura unos minutos pero que pueden definir tu futuro. Cuida los detalles y aumenta las posibilidades de ser contratado.
- Puntualidad. Ni se te ocurra llegar tarde a tu entrevista. Lo mejor es llegar 15 minutos antes para incluso de tener tiempo de hacer los últimos preparativos.
- Viste formal. Haz que tu entrevistador tenga una buena impresión de ti. Viste formal pero acorde a las exigencias y estilo de la empresa. No es lo mismo ser entrevistado por una firma de abogados que por un despacho de diseño.
- Cuida tu personalidad. Saluda con un apretón de manos firme y con una sonrisa. Siempre demuestra seguridad.
- Cuida los modales. Poner el celular en silencio puede ser una excelente idea para que no te interrumpan en medio de la entrevista. Cuida tus modales.
Recuerda: ¡Tú tienes el control sobre tu futuro! Está en ti en ofrecer una imagen de ti mismo que demuestre confianza y respeto.
¿Tienes problemas para encontrar empleo? Process Value te invita a sus talleres de búsqueda de empleo. ¡Regístrate!