Tips útiles para entrevistar a candidatos para tu empresa

Es tiempo de contratar nuevo personal, publicas un anuncio en distintos medios como internet, periódico, etc. Poco a poco empiezan a aparecer los candidatos con sus solicitudes y es tiempo de iniciar todo el proceso de entrevistas, para elegir al que creemos que sea el mejor para nuestra empresa.
¿Cómo podemos lograr que la empresa sea eficiente? ¿No dejar escapar al candidato ideal? Process Value te pasa unos tips.
Antes de la entrevista
Prepara el ambiente.- Seguramente muchos de los que vas a entrevistas estén de antemano nerviosos ya que ven esta entrevista como una oportunidad que no quieren dejar escapar. Haz preparativos para que el ambiente sea relajado, cordial y cálido. ¿Cómo? Con detalles como que tú mismo vayas a la sala de espera para pedirle que pase a tu oficina, saludar con amabilidad al candidato y procura que la entrevista se de en un ambiente cómodo pero sobre todo privado, evita interrupciones.
Define las necesidades.- Antes de la entrevista debes tener bastante claro cuáles son las necesidades de tu empresa que el nuevo empleado debe satisfacer. Así sabrás exactamente qué preguntas o qué temas son de tu verdadero interés. Define el perfil del empleado que buscas antes de iniciar el proceso de entrevistas. Así tendrás una idea clara de qué quieres ver en tus entrevistados.
El candidato.- No escatimes tiempo en revisar los CV antes de la entrevista. Así tendrás ya su perfil, experiencia, estudios y todo lo relacionado a su carrera profesional. Con toda esta información podrás hacer preguntas más puntuales acerca de su experiencia en los temas relacionados a tu empresa.
Durante la entrevista
Procura que la entrevista se de en un ambiente de honestidad y claridad. Explícale al candidato exactamente lo que la empresa está buscando, el puesto que está disponible y las actividades a realizar.
Hazle saber de forma clara cuál será su papel dentro de tu empresa.
Explica a detalle qué esperas de él y qué experiencia debe tener para ocupar el puesto disponible.
Una entrevista humana. El candidato es una persona que quiere laborar en tu empresa. Nadie le está haciendo un favor a nadie. Se busca una relación comercial y de respeto. Escucha sus respuestas de forma abierta, no limites su tiempo de respuesta ni los temas que quiera abarcar a la hora de contestar tus preguntas. Escucha.
Abre la comunicación. Tener una actitud prepotente o generar un ambiente tenso lo único que generará es que el entrevistado no se explaye en sus respuestas. Tu interés es escuchar a detalle lo que tenga que decir para descubrir si ese entrevistado tiene lo necesario para trabajar en tu empresa. ¡Escúchalo y no lo pongas en situaciones incómodas!
Deja que hable. El que debe hablar en la entrevista es el entrevistado, no tú. Sólo limítate a realizar preguntas puntuales u observaciones a sus comentarios, pero al final, el que debe hablar más debe ser el candidato.
Toma notas. No sabes qué cosas dentro de todo lo que comente el entrevistado puede ser importante y marcar la diferencia a la hora de decidir a quién contratar.
No todo es trabajo. También es importante conocer a la persona que estás entrevistando, claro, respetando siempre su privacidad. Pregunta acerca de sus aficiones, ambiciones e intereses.
No sólo nos comunicamos con las palabras. Presta mucha atención a su lenguaje corporal, puede decirte mucho del entrevistado.
Al finalizar la entrevista coméntale cómo sería el proceso de contratación, sueldos, etc., y pregúntale al final si tiene alguna duda respecto a todo el proceso o sobre la empresa.
Después de la entrevista
Es tiempo de tomar la decisión. Debes ser objetivo y elegir al que mejor perfil tenga para tu empresa. No contrates al que mejor te cayó, contrata al que creas que dará mejor resultados.
Analiza las competencias de cada entrevistado y decide cuál de todos ellos ocupará ese puesto en tu empresa.
Importante: dale seguimiento a los entrevistados incluso si has decidido no elegirlos para el trabajo. Seguramente muchos de ellos estarán a la espera de la llamada y tendrán expectativas respecto al puesto. Infórmales amablemente si han sido seleccionados o no.
El proceso de entrevista puede ser un trabajo arduo y si no se presta atención en los detalles es posible que dejes escapar ese talento humano que es ideal para las necesidades de tu empresa. En Process Value somos expertos en Talento Humano. ¡Conoce nuestros servicios!